Joinrs es una plataforma de ofertas de empleo potenciada por inteligencia artificial diseñada para conectar a los candidatos GenZ -estudiantes universitarios y graduados con pocos años de experiencia laboral- con las empresas más compatibles. Gracias a nuestra IA, ayudamos tanto a los demandantes de empleo como a los reclutadores a identificar las mejores oportunidades, haciendo que el proceso de selección sea más rápido y eficiente y reduciendo el esfuerzo requerido. Sólo las candidaturas más afines a los requisitos llegan a los reclutadores, garantizando calidad y precisión.
En la actualidad, colaboramos con más de 300 empresas para mejorar la atracción de talento, beneficiándose también de nuestros servicios de employer branding, todo ello dentro de una comunidad de casi 1 millón de usuarios. Si eres una empresa y deseas obtener más información haz click aquí.
Para conocer mejor el sector de Recursos Humanos. Para charlar y aprender algunos trucos de la mano de profesionales con historias que contar. Para inspirarte. La colección de entrevistas de Joinrs a personas relacionadas con el mundo de los RRHH tiene estos tres objetivos: esperamos que en sus historias encuentres los consejos que buscas y la motivación para comenzar (o continuar) construyendo tus objetivos profesionales. ¡Hoy es Andreia quien nos comparte su trayectoria y consejos!
Desde el primer año estudiando Psicología, supe que quería trabajar en el contexto de Recursos Humanos, haciendo de puente entre los objetivos del negocio y el bienestar de las personas que forman parte de la empresa. Tener conocimientos sobre el comportamiento humano, saber adaptarlos al contexto de cada organización y desarrollar un buen nivel de inteligencia emocional es clave para que los departamentos de RR. HH. tengan verdadera relevancia y aporten valor.
Lo primero es alinear las expectativas del negocio y las acciones concretas con la comunicación global. Al trabajar con diferentes culturas, departamentos e incluso zonas horarias, es fundamental estudiar bien cómo comunicamos y qué efecto tendrá ese mensaje. Es un gran reto, especialmente en una empresa en crecimiento acelerado, donde todo cambia constantemente. Por eso, diría que la capacidad de adaptación a distintos contextos es clave, así como tener la mentalidad de mejora continua sin ver eso como una debilidad.
Cuando empecé en Arbolus, sentí que el employer branding interno ya estaba muy bien desarrollado para el momento que vivía la empresa. Sin embargo, a nivel de reclutamiento, noté que no había una estrategia clara para construir una marca empleadora que atrajera al talento más alineado con nuestros valores. Por eso, comencé a trabajar en utilizar los beneficios internos ya existentes como una herramienta de atracción para nuevos candidatos.
Mi objetivo principal fue dar a conocer nuestra marca, especialmente entre el talento joven e internacional en Barcelona. Empezamos a colaborar con universidades y a participar en ferias de empleo, y fue increíble ver la reacción de muchos candidatos cuando les contábamos más sobre Arbolus y nuestro sector. Pertenecemos a una industria poco conocida en España, pero con un enorme potencial de desarrollo profesional, y lograr transmitir eso ha sido muy enriquecedor.
Creo que la inteligencia artificial, un pool de talento global y el enfoque en la experiencia del colaborador serán claves. La IA permitirá optimizar procesos de selección y desarrollo, el talento distribuido por varios países nos llevará a repensar cómo y dónde contratamos, y las empresas que ofrezcan experiencias personalizadas y significativas serán las que mejor atraigan y retengan talento.
Entrevista realizada por el Equipo de Joinrs