Joinrs con Blanca Agustí, Directora de Capital Humano en Salesland
¿Quién es Joinrs?
Joinrs es una plataforma de ofertas de empleo potenciada por inteligencia artificial diseñada para conectar a los candidatos GenZ -estudiantes universitarios y graduados con pocos años de experiencia laboral- con las empresas más compatibles. Gracias a nuestra IA, ayudamos tanto a los demandantes de empleo como a los reclutadores a identificar las mejores oportunidades, haciendo que el proceso de selección sea más rápido y eficiente y reduciendo el esfuerzo requerido. Sólo las candidaturas más afines a los requisitos llegan a los reclutadores, garantizando calidad y precisión.
En la actualidad, colaboramos con más de 300 empresas para mejorar la atracción de talento, beneficiándose también de nuestros servicios de employer branding, todo ello dentro de una comunidad de casi 1 millón de usuarios. Si eres una empresa y deseas obtener más información haz click aquí.
Descubriendo el mundo de los RRHH 
Para conocer mejor el sector de Recursos Humanos. Para charlar y aprender algunos trucos de la mano de profesionales con historias que contar. Para inspirarte. La colección de entrevistas de Joinrs a personas relacionadas con el mundo de los RRHH tiene estos tres objetivos: esperamos que en sus historias encuentres los consejos que buscas y la motivación para comenzar (o continuar) construyendo tus objetivos profesionales. ¡Hoy es Blanca quien nos comparte su trayectoria y consejos!

Blanca Agustí
Directora de Capital Humano
1) Llevas más de siete años liderando el área de Capital Humano en Salesland, en un entorno de negocio dinámico y en constante evolución. ¿Cuál ha sido el mayor desafío en la gestión de personas durante este tiempo y cómo lo has abordado?
Creo que uno de los grandes desafíos es la alta rotación del sector, lo que afecta a toda la dinámica de la compañía, desde el reclutamiento hasta el departamento laboral, pasando por el desarrollo de personas. Hemos puesto en marcha planes para reducir esta rotación, sobre todo la temprana, y aunque han tenido cierto éxito y hemos conseguido bajarla, sigue siendo uno de nuestros grandes retos.
2) Salesland es una compañía muy enfocada en la fuerza de ventas y en equipos distribuidos geográficamente. ¿Qué estrategias seguís para atraer y fidelizar el talento en un sector tan competitivo?
No creo que haya una sola estrategia, creo que es el conjunto de todas las acciones que llevamos a cabo lo que nos hace atractivos.
Tenemos un plan de Igualdad super competente, una política de jornadas y horarios flexible, y una capacidad al cambio, que nos hace únicos en el mercado.
En cuanto al reclutamiento, hacemos un reclutamiento especializado, nos centramos en atraer perfiles comerciales a través de canales específicos y con un proceso de selección que evalúa no solo la experiencia, sino también las habilidades blandas (comunicación, resiliencia, etc.) que son cruciales para el éxito en ventas.
Además, hemos optimizado el proceso de reclutamiento, selección y contratación con herramientas digitales para acortar los tiempos de respuesta y hacer la experiencia del candidato/a más ágil y eficiente.
3) En tu rol, gestionas tanto el área de relaciones laborales como el desarrollo de talento. ¿Cómo lográis equilibrar la gestión de la relación con los sindicatos y, al mismo tiempo, impulsar programas de formación y desarrollo para vuestros equipos?
La verdad es que la relación con los sindicatos siempre ha sido muy buena. Claro que tenemos discrepancias en algunos temas, pero siempre nos hemos tratado con mucho respeto y hemos trabajado bien juntos.
La clave está en pasar de una relación de "conflicto" a una de "colaboración". Al involucrar a los sindicatos en el diseño y la implementación de los programas de formación, la empresa no solo cumple con las normativas, sino que también fortalece la confianza, mejora el clima laboral y se asegura de que los programas de desarrollo sean realmente efectivos y valorados por los empleados y las empleadas.
En cuanto a formación y desarrollo, tenemos un departamento muy profesionalizado que gestiona la formación de toda la plantilla, desde la necesaria para el puesto hasta la de desarrollo de habilidades y las legales.
Los sindicatos, a menudo, tienen sus propias propuestas y visiones sobre las necesidades formativas dela plantilla, aun así, nunca hemos dejado de dar formaciones, ya que como he dicho, el departamento está muy profesionalizado y cumple siempre con todos los requisitos legales y temporales.
4) ¿Qué iniciativas estáis impulsando en Salesland para atraer y desarrollar talento joven? ¿Qué papel juega este colectivo en el crecimiento y la evolución de la compañía?
Nuestra máxima es que NO necesitas experiencia, nosotros te formamos. Y esto sirve tanto para personal joven como para personas que quieren reinventarse.
Pero sí, creemos firmemente en el talento joven. Aprendemos de ellos cada día y nos ayudan a mantenernos actualizados.
Para nosotros es un talento fundamental, pero lo más atractivo de Salesland, es su diversidad, entendiendo diversidad por tener una plantilla con todas las edades, razas, culturas…
Creemos que cuanto más diversa es una empresa, más enriquecedora se vuelve.
Por otro lado, más allá de las bolsas de empleo tradicionales, Salesland utiliza canales de reclutamiento digital, como redes sociales y plataformas de empleo que son populares entre los jóvenes. También participamos en eventos virtuales, webinars o ferias de empleo universitarias para conectar directamente con estudiantes y recién graduados.
Entrevista realizada por el Equipo de Joinrs