Saltar al contenido

Joinrs con Nuria, Human Resources Senior Coordinator en BCG

Sticker_Emozionata

  ¿Quién es Joinrs?  

Joinrs es una plataforma de ofertas de empleo potenciada por inteligencia artificial diseñada para conectar a los candidatos GenZ -estudiantes universitarios y graduados con pocos años de experiencia laboral- con las empresas más compatibles. Gracias a nuestra IA, ayudamos tanto a los demandantes de empleo como a los reclutadores a identificar las mejores oportunidades, haciendo que el proceso de selección sea más rápido y eficiente y reduciendo el esfuerzo requerido. Sólo las candidaturas más afines a los requisitos llegan a los reclutadores, garantizando calidad y precisión.

En la actualidad, colaboramos con más de 300 empresas para mejorar la atracción de talento, beneficiándose también de nuestros servicios de employer branding, todo ello dentro de una comunidad de casi 1 millón de usuarios. Si eres una empresa y deseas obtener más información haz click aquí.

 

 Descubriendo el mundo de los RRHH   Sticker_Determinata

Para conocer mejor el sector de Recursos Humanos. Para charlar y aprender algunos trucos de la mano de profesionales con historias que contar. Para inspirarte. La colección de entrevistas de Joinrs a personas relacionadas con el mundo de los RRHH tiene estos tres objetivos: esperamos que en sus historias encuentres los consejos que buscas y la motivación para comenzar (o continuar) construyendo tus objetivos profesionales. ¡Hoy es Nuria quien nos comparte su trayectoria y consejos!

 

"Estar rodeada de talento de primer nivel me hizo comprender que las personas son el verdadero motor y la clave de todo. Ese aprendizaje despertó en mí una motivación muy clara: dedicarme a cuidar, impulsar y desarrollar ese talento para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial en un entorno sano y estimulante."
Foto BCG

Nuria Zubia

Human Resources Senior Coordinator

1) Mirando tu transición de auditoría en PwC al área de recursos humanos en BCG, ¿qué te motivó a cambiar de rumbo profesional? ¿Hubo algún momento clave que marcó ese cambio?

Siempre digo que empezar mi carrera en PwC fue una de las mejores decisiones de mi vida, aunque después decidiera tomar un rumbo distinto. Recién salida de la universidad, todavía no tenía del todo claro qué me apasionaba ni hacia dónde quería orientar mi futuro profesional. La auditoría me permitió algo único: entrar en contacto con múltiples áreas de negocio y adquirir una visión global de cómo funcionan las organizaciones desde dentro.
Pero, más allá de lo técnico, lo que realmente me marcó fue descubrir la fuerza del capital humano. Estar rodeada de talento de primer nivel me hizo comprender que las personas son el verdadero motor y la clave de todo. Ese aprendizaje despertó en mí una motivación muy clara: dedicarme a cuidar, impulsar y desarrollar ese talento para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial en un entorno sano y estimulante.
Con esa convicción decidí dar un paso valiente: dejar PwC y formarme en gestión de personas con un Máster en Human Resource Management en la Universidad Carlos III de Madrid. Poco después llegó la oportunidad de incorporarme a BCG, y desde entonces todo mi trabajo se centra en poner a las personas en el corazón de la estrategia. Y no puedo estar más agradecida de haber encontrado un camino profesional que conecta tan directamente con mi propósito

 

2) A lo largo de más de siete años en el equipo de RRHH de BCG has pasado por diferentes roles: ¿qué habilidades transversales consideras que han sido clave para tu crecimiento y qué consejos darías a quienes quieren desarrollarse en este ámbito?

BCG, como muchas firmas de servicios profesionales, es un entorno altamente dinámico y en constante transformación. Esa velocidad de cambio te exige adaptarte rápido, mantener una mentalidad abierta y aprender continuamente.
En mi experiencia, las habilidades transversales que han marcado la diferencia son tres: la versatilidad para asumir nuevos retos con flexibilidad, la capacidad de trabajar de manera colaborativa para construir soluciones en equipo y la tenacidad para mantener el foco incluso en los momentos más exigentes.
A quienes quieran crecer en este ámbito, les diría que no se centren solo en los conocimientos técnicos, sino en cultivar estas competencias que les permitan navegar la incertidumbre y aprovechar cada desafío como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.

 

3) Para quienes sueñan con trabajar en una multinacional como BCG, ¿cuáles crees que son las cualidades que realmente marcan la diferencia durante un proceso de selección, especialmente para posiciones junior?

Cuando alguien sueña con trabajar en una multinacional como BCG, lo primero que debe entender es que más allá del currículum hay un factor decisivo: la actitud. Ser proactivo, investigar bien la empresa, conocer su cultura y mostrar interés genuino en lo que hacemos marca una gran diferencia.
En los procesos de selección valoramos a quienes se atreven a ir más allá del CV: compartir experiencias que les hayan hecho crecer, incluso fuera del ámbito académico o laboral, hablar de inquietudes, proyectos personales o aprendizajes que no siempre caben en un folio. Al final, lo que buscamos es gente curiosa, con ganas de aportar y con la autenticidad necesaria para mostrar quiénes son de verdad.


4) Con el uso creciente de la inteligencia artificial en los procesos de RRHH, ¿qué aspectos crees que deberán potenciar los profesionales del sector para mantener el factor humano en el centro de las organizaciones?

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que está transformando los procesos de RRHH, pero precisamente por eso los profesionales del sector debemos reforzar aún más aquello que las máquinas no pueden sustituir: el pensamiento crítico y la empatía.
No se trata de ser ‘robots’ que aplican normas de forma automática, sino de interpretar cada proceso y recurso en función de la persona que tenemos delante, de su momento vital y profesional. Ese enfoque humano y adaptativo es lo que realmente marca la diferencia y lo que permitirá que la tecnología sea un apoyo, no un reemplazo, del valor que aportamos desde los equipos de People.

 

Sticker_Sognante

Entrevista realizada por el Equipo de Joinrs