Saltar al contenido

Joinrs con Santiago, Country Lead en Wellhub España


Sticker_Emozionata

  ¿Quién es Joinrs?  

Joinrs es una plataforma de ofertas de empleo potenciada por inteligencia artificial diseñada para conectar a los candidatos GenZ -estudiantes universitarios y graduados con pocos años de experiencia laboral- con las empresas más compatibles. Gracias a nuestra IA, ayudamos tanto a los demandantes de empleo como a los reclutadores a identificar las mejores oportunidades, haciendo que el proceso de selección sea más rápido y eficiente y reduciendo el esfuerzo requerido. Sólo las candidaturas más afines a los requisitos llegan a los reclutadores, garantizando calidad y precisión.

En la actualidad, colaboramos con más de 300 empresas para mejorar la atracción de talento, beneficiándose también de nuestros servicios de employer branding, todo ello dentro de una comunidad de casi 1 millón de usuarios. Si es eres una empresa y deseas obtener más información haz click aquí.

 

 Descubriendo el mundo de los RRHH   Sticker_Determinata

Para conocer mejor el sector de Recursos Humanos. Para charlar y aprender algunos trucos de la mano de profesionales con historias que contar. Para inspirarte. La colección de entrevistas de Joinrs a personas relacionadas con el mundo de los RRHH tiene estos tres objetivos: esperamos que en sus historias encuentres los consejos que buscas y la motivación para comenzar (o continuar) construyendo tus objetivos profesionales. ¡Hoy es Santiago quien nos comparte su trayectoria y consejos!

 

"La gestión de personas es el gran desafío de las empresas y, a la vez, la clave del éxito, las empresas del futuro no se definirán por la tecnología, se definirán por la capacidad de crear entornos culturales que impacten de forma positiva a las personas."
Santiago Ferrada

Santiago Ferrada

Country Lead en Wellhub España 

1) Acabáis de publicar el informe sobre el "Panorama del Bienestar en la Empresa". ¿Cuáles son los hallazgos más relevantes y qué aprendizajes deberían tener en cuenta los líderes de RRHH hoy?

Uno de los hallazgos más reveladores del informe es que el 88% de los empleados en España considera que el bienestar en el trabajo es tan importante como el salario. Además, el 83% afirma que se plantearía dejar su empresa si esta no prioriza su bienestar. Estas cifras reflejan un cambio profundo en las expectativas laborales: el bienestar ha dejado de ser un beneficio adicional para convertirse en un elemento esencial. Hoy, los empleados no solo valoran que su empresa cuide de su salud física y emocional, sino que lo exigen. Para los líderes de RR. HH., esto implica que invertir en bienestar ya no es opcional, sino una estrategia clave para atraer, retener y motivar talento, con impacto directo en el rendimiento y la satisfacción general de las personas.

 

2) Tienes una trayectoria impresionante liderando equipos multiculturales en entornos de hipercrecimiento. ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje como líder en estos contextos y cómo ha cambiado tu forma de gestionar personas a lo largo del tiempo?

Durante estos años liderando equipos he aprendido que para lograr resultados exitosos y proyectos consolidados es necesario tener personas comprometidas y con espíritu de superación. El desafío como líder para mi es ayudar a las personas a que puedan dar lo mejor de ellas mismas, para ello, el liderazgo se tiene que adaptar y personalizar según las personas que conforman un equipo. 

 

3) En tus libros y conferencias hablas de cómo el deporte forma personas valiosas para el mundo laboral. ¿Qué características de un deportista de alto rendimiento crees que son más transferibles al entorno empresarial actual?

Sin duda, los valores del deporte pueden aportar mucho al entorno empresarial, desde el trabajo en equipo hasta el sentido de pertenencia, sin embargo, hay dos valores del deporte que destacan entre el resto: la disciplina y la perseverancia. Los proyectos deportivos y empresariales de éxito tienen en común esos dos valores. 

No se trata de hacer las cosas bien un día, si no día a día con la misma exigencia, de ahí que todos los referentes mundiales del deporte tengan la disciplina como uno de sus valores más destacables, incluso por encima del talento natural que puedan tener. 

Por otro lado, sabemos que tanto en la empresa, como en el deporte, no siempre se gana, es por ello que la perseverancia marca la diferencia entre los que renuncian y los que deciden intentarlo una vez más. 

 

4) Con una mirada internacional y una experiencia en sectores tan distintos como SaaS, retail y deporte, ¿cuál crees que es el rol estratégico que deben asumir los RRHH para impactar de forma real el negocio?

La gestión de personas es el gran desafío de las empresas y, a la vez, la clave del éxito, las empresas del futuro no se definirán por la tecnología, se definirán por la capacidad de crear entornos culturales que impacten de forma positiva a las personas. 

 

Sticker_Sognante

Entrevista realizada por el Equipo de Joinrs