Joinrs con Luis, HR Manager en Ficosa
¿Quién es Joinrs?
Joinrs es una plataforma de ofertas de empleo potenciada por inteligencia artificial diseñada para conectar a los candidatos GenZ -estudiantes universitarios y graduados con pocos años de experiencia laboral- con las empresas más compatibles. Gracias a nuestra IA, ayudamos tanto a los demandantes de empleo como a los reclutadores a identificar las mejores oportunidades, haciendo que el proceso de selección sea más rápido y eficiente y reduciendo el esfuerzo requerido. Sólo las candidaturas más afines a los requisitos llegan a los reclutadores, garantizando calidad y precisión.
En la actualidad, colaboramos con más de 300 empresas para mejorar la atracción de talento, beneficiándose también de nuestros servicios de employer branding, todo ello dentro de una comunidad de casi 1 millón de usuarios. Si es eres una empresa y deseas obtener más información haz click aquí.
Descubriendo el mundo de los RRHH 
Para conocer mejor el sector de Recursos Humanos. Para charlar y aprender algunos trucos de la mano de profesionales con historias que contar. Para inspirarte. La colección de entrevistas de Joinrs a personas relacionadas con el mundo de los RRHH tiene estos tres objetivos: esperamos que en sus historias encuentres los consejos que buscas y la motivación para comenzar (o continuar) construyendo tus objetivos profesionales. ¡Hoy es Luis quien nos comparte su trayectoria y consejos!
"Personas con los estudios necesarios para un puesto hay cientos. La actitud es el elemento diferenciador que te permitirá tener éxito en lo que te propongas."

Luis Álvarez López
HR Manager
1) Llevas más de 17 años liderando el área de RR.HH. en un sector tan exigente como la automoción. ¿Qué valores o principios dirías que han sido clave para mantener el compromiso y la motivación del equipo durante tantos años?
Hay valores fundamentales como el compromiso, trabajo en equipo, honestidad, o interés por las personas que son clave, pero todos ellos se sustentan en la coherencia y el ejemplo. Cada uno de nosotros/as, empezando por los líderes, debemos demostrar con nuestros actos que creemos en los valores que predicamos. Esta coherencia en la actitud unido a tener un plan estratégico y unos objetivos claros contribuyen al sentimiento de equipo y de identificación con un proyecto.
2) Uno de los logros más destacados en tu carrera es haber conseguido un índice de absentismo inferior a la media del sector. ¿Qué prácticas específicas han contribuido a ello y qué podrían aplicar otras empresas o profesionales jóvenes en sus equipos?
El nivel de absentismo es inversamente proporcional al nivel de compromiso con tu manager. Cuando más alto es este nivel de compromiso, menor es el absentismo. Cada manager debe preocuparse de entender a su equipo, sus necesidades, sus preocupaciones, sus intereses. En el momento en que un manager hacer sentirse importante a un miembro del equipo, éste es el primero que se preocupará porque su situación afecte lo menos posible a sus compañeros/as.
3) Desde tu experiencia en selección y gestión de talento, ¿qué actitudes valoras más en un joven profesional que quiere incorporarse a una empresa industrial como Ficosa?
En función del puesto, es obvio que es necesario un nivel mínimo competencial, en cuanto a sus estudios académicos y formación profesional, pero lo realmente diferencial es la actitud. Hay que demostrar pasión por lo que uno hace, por querer aprender, por dar lo mejor de uno mismo, por querer ayudar a tus compañeros/as, por querer alcanzar los objetivos. Personas con los estudios necesarios para un puesto hay cientos. La actitud es el elemento diferenciador que te permitirá tener éxito en lo que te propongas.
4) Después de años gestionando etapas marcadas por la contención del gasto, mencionas que te gustaría centrarte más en el desarrollo de las personas. ¿Qué tipo de iniciativas te gustaría liderar para fortalecer el clima laboral y el sentimiento de pertenencia en la empresa?
A nivel de clima laboral, una vez cubiertas una serie de necesidades básicas (salario, condiciones de trabajo, ...) tienes que estar a gusto con el equipo con el que trabajas día a día, y para esto es fundamental una buena educación de managers y mandos intermedios en la gestión de personas. Yo quiero tener al mejor equipo de mandos intermedios y managers gestionando personas, y para ello hay que darles soporte a través de expertos, talleres, profesionales que impacten en nuestra actitud y nos ayuden a lidiar con situaciones de conflicto, estrés, problemas de comunicación y herramientas de motivación. Siempre opino que en una gran parte de las ocasiones, cuando los trabajadores/as dicen no estar a gusto en una empresa, no es la empresa realmente que tienen en mente, sino su responsable.
Entrevista realizada por el Equipo de Joinrs